Cebollín
El cebollín es una hierba bulbosa que tiene un sabor similar al de la cebolla, se utiliza mucho en la cocina. Es común encontrarlo en ensaladas, sopas, tortillas o cremas. Tiene un gran valor nutricional como: Calorías 30g, Grasas totales 0,7g, Ácidos grasos saturados, poliinsaturados: 0,3g, monoinsaturados: 0,1g, sodio, potasio, entre otros, además que no tiene colesterol.
Tiene propiedades medicinales y se puede usar para para muchas cosa como:
- Prevenir el cáncer
- Diurético
- Contra los radicales libres, que son unos de los responsables del envejecimiento celular
- Fortalece el sistema inmunológico
- Contra infecciones bacterianas y de hongos
- Estimula el apetito
- Evita el mal aliento
- Mejora la salud ósea
- Previene enfermedades del corazón
- Baja los niveles de colesterol
- Trata la fatiga y la depresión
- Elimina parásitos intestinales
Para beneficiarse de él, solo debe incluirlo en tu dieta. Trate de consumirlo lo más fresco posible.
Es una hierba bulbosa perenne originaria de Canadá y Siberia. Su nombre científico es Allium schoenoprasum y popularmente se la conoce como cebollino, cebolla de hoja, cebolleta, cebollino de ajo o cebollín. Crece hasta alcanzar una altura de 30 a 50 cm a partir de un bulbo que tiene forma cónica y mide entre 2 y 3 cm de largo por 1cm de ancho. Las hojas son huecas y tubulares, de textura suave.
Las flores, que brotan en primavera (abril en el hemisferio norte) son de color púrpura y se agrupan en inflorescencias rodeadas por una bráctea (hoja modificada que las protege) con una textura similar a la que tiene el papel. Las semillas son producidas en cápsulas de tres válvulas que maduran en verano.