Corotos…!!!
Corotos…!!! es una de las palabras más versátiles, ¿quién no la ha usado? Además de ser del dialecto de nuestro país, es una palabra adaptable y aplicable casi a cualquier cosa desde “trastos, muebles u objetos” hasta “asuntos y proposiciones” y ha dado origen a expresiones populares por demás ocurrentes.
Guzmán Blanco trajo de París unas pinturas de Jean Baptiste Camille Corot, un famoso paisajista. El general en repetidas ocasiones le decía a la servidumbre “¡Cuidado con el Corot!” . Empezaron a burlarse del «coroto» de Guzmán Blanco, y la expresión se extendió a los objetos más variados.
La extensión que tuvo corotos es tan amplia como rica, llegó a utilizase para hablar de todo y cualquier cosa. Resumiendo en decires tan singulares como las frases hechas que se formaron a partir de coroto y que aun resuenan. Desde el despectivo “tira esos corotos” hasta “…se montó en el coroto”, famosa frase que se le dice a un candidato que toma el mando de presidente.