Whatsapp matsumoto

Crazy Horse (Caballo Loco)

Tasunka Witko Crazy Horse (Caballo Loco), era el jefe de los Sioux Oglala, tribu indígena de América del Norte notable por el valor de sus guerreros. Nombrado por su propio pueblo como un dirigente visionario y comprometido con la preservación de las tradiciones  sioux. Llevo a su pueblo a una guerra contra el hombre  blanco para recuperar sus tierras. Su nombre, Caballo Loco, le fue dado por soñar con un caballo salvaje.

Cuando los colonos y el ejército de Estados Unidos se lanzaron a la invasión del territorio  en las llanuras centrales, Caballo Loco, junto con Toro Sentado y Nube Roja, formó una alianza con otros pueblos nativos para combatir a los invasores. De gran capacidad táctica y destreza en el combate, infligió una dura derrota a los soldados en la denominada masacre de Fetterman (1866). La presión de los colonos  y los constantes enfrentamientos que provocaban con los indígenas. Indujeron al Gobierno de Estados Unidos a firmar un tratado de paz (Tratado del fuerte Laramie en 1868), por el que asignaba a lakotas y cheyennes terrenos propios bajo su jurisdicción autónoma (Reservas). Sin embargo, Caballo Loco no aceptó el acuerdo, marchó con su pueblo fuera de la gran reserva sioux fijada por el Gobierno.

La campaña gubernamental

Para someter a éste y otros pueblos situados fuera de los límites, el Gobierno emprendió una amplia campaña militar en 1876, en la que se produjeron las victorias indígenas de Rosebud River y Little Big Horn (1876), en la que moriría el famoso general Custer. La presión del ejército estadounidense obligó a Caballo Loco a rendirse, siendo confinado en Fort Robinson. A las pocas semanas, el 5 de septiembre de 1877, murió asesinado a bayonetazos.

Existe una Frase que pronuncio El Jefe de los Sioux cuando murió Caballo Loco… «Yo soy hombre de paz que vivió en tiempos de guerra, Caballo Loco fue hombre de guerra que murió en tiempos de paz»

jorge rivas

Jorge Rivas Publicista y diseñador gráfico con experiencia en el dibujo realista y humorístico.