El Pasaje Linares antes de los paraguas
El Pasaje Linares, actualmente esta decorado con la policromía de unos paraguas o en este caso sombrillas, las cuales hacen que sea un paseo multicolor. Se inauguro en agosto de 1891, y era un paseo comercial que estuvo a cielo abierto, con forma longitudinal y uniforme, al estilo europeo. Esta ubicado en sentido norte-sur, que creó una ruptura de la manzana tradicional del casco fundacional para comunicar la plaza de San Jacinto.
La plaza San Jacinto aumento su importancia cuando remplazó a la Plaza Mayor (hoy plaza Bolívar) como mercado con la avenida Universidad (Este 4). El novedoso pasaje descubierto planteó la construcción dos edificios enfrentados, de tres plantas cada uno. Serian los primeros edificios de su altura en Caracas. El primero con fachada orientada al oeste, ubicado de Traposos a San Jacinto frente a la Casa Natal del Libertador; con la fachada norte sobre la plaza de San Jacinto; y el segundo, con balcones de hierro y fachada orientada al este, que enfrenta al antiguo mercado municipal de Caracas.
Su nombre de Pasaje Linares, corresponde al de su constructor, el comerciante, empresario y promotor Juan Esteban Linares, guaireño por nacimiento, quien obtuvo grandes ingresos con las panaderías municipales de la época. Fué empresario y filántropo, quien dos años más tarde en 1893, edificaría el primer hospital de niños de Caracas llamado hospital Linares, hoy hospital Carlos Bello, perteneciente a la Cruz Roja Venezolana, creó esta nueva calle interior, cuyas fachadas fueron rehabilitadas en 2011, y que son testimonio de una época en la que la influencia europea en la concepción de la arquitectura de la capital era notable.