“Jala mecate” o “Jala bolas”
Estos dos términos “Jala mecate” o “Jala bolas” tienen prácticamente el mismo concepto, y es que se relaciona a aquella persona que es aduladora, que descaradamente deja ver sus intenciones. Quiere obtener beneficios con personas de más rango (en el caso de los sitios de trabajo) o mejor posición económica, sin embargo tienen orígenes y épocas distintas.
En el caso del “Jala mecate” se dice que esta expresión, se viene utilizando desde la época de la guerra de independencia. Allí los oficiales de mayor rango se recostaban a descansar en las hamacas y chinchorros, y les gustaba que los mecieran hasta quedarse dormidos.
Eran muchos los soldados y hasta oficiales de rango medio que se ofrecían a “jalar” el mecate de la hamaca de estos personajes, y así poder ganar favores o tener algún tipo de beneficio.
Relacionado a esta frase tenemos un refrán que dice “El que no tiene quien lo mesa, saca la pata y se empuja”
Para el caso de “Jala bolas”, su origen se remonta a la época de la dictadura de Juan Vicente Gómez, proviene de algo ocurrido en las cárceles. Aquellos presos que pertenecían a familias adineradas contrataban a alguien que los ayudara a cargar o arrastrar los pesados grilletes que les colocaban en los tobillos. A estas personas que cumplían esas labores se les termino conociendo como los “jala bolas”