Plaza las tres Gracias
La Plaza las tres Gracias, fue construida en el año de 1935 en la caraqueña urbanización de Los Chaguaramos. Conformado uno de los nuevos espacios de la ciudad que comenzaba a desarrollarse a partir de la extensión de los esquemas del trazado colonial.
Esta conformada por una fuente de forma orgánica, con curvas libres, bordeado por aceras y jardines con especies arbóreas representadas por el llamado sauce llorón. En el extremo sur hay un conjunto escultórico de pequeñas dimensiones otorga significado al espacio y define el lugar. Es una obra del escultor italiano Pietro Ceccarelli, quien de manera ejemplar copió la obra Las Tres Gracias. Realizada por el máximo representante del neoclasicismo escultórico: Antonio Canova 1757-1822
La escultura original de las Tres Gracias fue comisionada a Canova en 1813 por Giussepina Beauharnais. Para ser expuesta en jardín de la ciudad de San Petersburgo, en Rusia. En dicha escultura Canova transgredió los canones artísticos característico del neoclasicismo dictados por los conceptos de Winckelmann, surgidos a partir de su estudio clásica. En la iconografía se representa a una de las Ninfas, a la Musa y la filosofía. Tal y como aparecen en un fresco de una casa excavada en las ruinas de Herculano. Para entonces de tanta influencia artística que Canova las reproduce fielmente al conjunto escultórico en Las tres gracias de 1799.
De tal forma Pietro Ceccarelli sigue el ejemplo de los escultores neoclásicos. Quienes reproducen en su totalidad las obras del pasado de Gracia y de Roma. En Caracas su obra adquiere carácter monumental en su estatuaria de los mausoleos del Cementerio del Sur.
Por otra parte, la concepción de espacio tridimensional y perspectiva que caracteriza a la plaza las tres Gracias, tiene claras influencias del Renacimiento italiano. A partir de la reinterpretación del difuminado de Leonardo principios que le permiten establecer una continuidad entre la plaza y el entorno de la ciudad; como si se tratase de una gran representación, de una gran escenografia.
Su ubicación
La plaza se encuentra en el Paseo Los ilustres el cual forma parte del Sistema Urbano de La Nacionalidad. Justo enfrente a la Ciudad Universitaria de Caracas, campus de una de las principales casas de educación superior de ese país, la Universidad Central de Venezuela. La Plaza Las Tres Gracias fue reinaugurada en 1957 por el gobierno de Marcos Pérez Jiménez.
Esta Plaza Debe su nombre a las diosas o Tres Cárites: Talia, Aglaya y Eufrósine. Que según la mitología griega representaban la comedia, inteligencia y alegría, y que eran hijas de Zeus y Eurínome. El 17 de octubre de 1999 la plaza es reinaugurada por segunda vez luego de meses de trabajos que implicaron la restauración de las estatuas.
En los alrededores de la plaza se encuentra la estación del Metro de Caracas, Ciudad Universitaria.