Whatsapp matsumoto

“Se te acabo el pan de piquito”

“Se te acabo el pan de piquito”. Esta frase se utiliza para expresar que se le terminó el juego a otra persona, la facilidad que se le estaba dando. Era tan sabroso ese pan que la gente entristecía cuando se le terminaba. En el caso de la política es que se le acabo el tiempo de mandato o el fin de una era para una tolda política. Es similar a “Se acabo lo que se daba”

Historia del piquito

El pan de piquito, lo hacia la panaderia de Ramella que era el dueño de la Panadería Las Gradillas, y otras cinco grandes panaderías, en la que esta ubicada en la esquina de gradillas se horneo el primer pan de jamon. Y entre las otras, también contaban con la de El Guanábano, famosa por el preciado pan de «piquito» ( ya desaparecido).


En Caracas el refrán más popular era: «se acabó el pan de piquito y el de a locha también»!, cuando algún acontecimiento rompía con la rutina. Montalban, la competencia de «Ramella» , era propietario de 3 panaderías más, entre ellas la de San Juan, famosa por el «pan isleño», de consistencia dura y exquisito. Los dos panaderos más poderosos de Venezuela, identificaban a sus repartidores con una R y una M. El más agresivo era Ramella. Se la pasaban en una eterna competencia. El golpe más duro lo propinó Ramella a Montalban cuando publicó las fotografías de la Panadería las Gradillas en El Cojo Ilustrado, donde aparecían los panaderos con gorro y uniformados.

Otro punto de honor para ambos panaderos fue el pan con jamón, hasta que aparecieron los Banchs que acabaron con ese conflicto haciendo el pan en sus panaderías, la de Altagracia y la de Solís. Para mediados de noviembre colgaban las piernas de jamón de las vigas de la panadería y a comienzos de diciembre, se cortaba el jamón en lonjas y cuadritos. Eso resultaba una diversión para los estudiantes quienes iban a la panadería de Altagracia a cortar el jamón. El bollo de pan con jamón y pasas era gigante y costaba alrededor de 20 bolívares era lo máximo! casi un metro de largo, pero para la epoca lo podían comprar los ricos.

jorge rivas

Jorge Rivas Publicista y diseñador gráfico con experiencia en el dibujo realista y humorístico.