Esquina de Mercaderes
Para la esquina de mercaderes, refieren algunos cronistas de Caracas que la esquina aparece con dicho nombre cuando los frailes franciscanos del convento pidieron les diera un derecho a un chorro de agua. Indicaron que se podía colocar por la «calle que se llama Mercaderes».
Eran los tiempos en que había que pagar por el agua y las mujeres que no tenían dinero, la iban a buscar al río. Los franciscanos, después de muchas idas y venidas, obtuvieron la “pluma” de agua para poder regar sus hortalizas y allí se instaló un «chorro de San Francisco» en el sitio que hoy se conoce como la esquina de pajaritos.
La calle de «Mercaderes» desemboca en la «plazuela del templo de San Pablo». Siendo célebre por haber sido elegido por voto de la ciudad con motivo de la epidemia de viruelas que la azotó en aquellos tiempos.
Algunos cronistas refieren que en esa calle, que luego se llamó «Calle del Comercio», la cual siempre estaba llena y que tenía un gran movimiento por encontrarse en ella bancos, casas hipotecarias recién inauguradas, negocios y comercios de todas clases. Todavía podemos conseguir en Caracas personas que hablan de «la calle del Comercio», como de un sitio céntrico y conocido de todos los que visitan nuestro país.
Para saber más sobre: Caracas
Texto e Ilustración: Jorge Rivas @donrefran