Whatsapp matsumoto

Esquina Las Mercedes


La esquina de las Mercedes se remota a los tiempos del Gobernador Ruy Fernádez de Fuenmayor (1637-1644). Al que acompañaron desde Santo Domingo los primeros mercedarios, sus capellanes Fray Juan de Espinoza y Fray Barltasar Jaque.


Según un antiguo documento de año 1260, que se conserva en Lérida, la noche del 1o. de agosto se 1218 San Pedro Nolasco. Religioso español de origen francés, que se había retirado e Barcelona para meditar sobre el deseo de hacerse solitario. Este tuvo una aparición de la virgen que le mandó fundar una orden, en la cual ejercitara la caridad redimiendo cautivos. El nombre de Santa María de la Misericordia o Merced de los cautivos, trató el asunto con el Rey y el canónigo de Barcelona. El 18 de agosto se hizo la fundación, en la Catedral del Barcelona, la Virgen de la Merced, es patrona de aquella ciudad.


Es el primer establecimiento mercedario en Venezuela, combinando hospedería y oratorio, fundándose en casas donadas por el Maestre de campo Don Juan DomingoVásquez de Rojas. Padre de Doña Leonor Jacinta, con quién contrajo nupcias el gobernador Fernández en noviembre de 1640. Este primer convento estuvo en un solar de la Esquina de Los Amadores, y allí permaneció hasta 1682.
La plaga de alhorra o aljorra, pequeñosímo insecto que atacaba al cacao, estaba devastando las plantaciones. Los mercedarios obtuvieron el 14 de agosto de 1638, que se nombrara a la Virgen de la Merced patrona de las haciendas de cacao.

Vinieron temblores


El terremoto del 11 de junio de 1641, llamado de San Bernabé , derrumbo la fundación mercedaria. Los frailes, desobedeciendo las órdenes de Fray Mauro Tovar, improvisarían una capilla de bahareque. El Obispo, el 8 de septiembre de ese año, se dirijió en persona, acompañado de clero y fieles, a la capilla, y distribuyó herramientas para destruirla. Los frailes regresaron a Santo Domingo.



El terremoto de 1812 dañó la Iglesia y la destruyó casi totalmente, el cual fue reedificado. Guzmán Blanco construyó un pequeño parque, donde fue colocada la Estatua del Mariscal Falcón. La iglesia se reconstruyo y desde finales del siglo pasado se encuentra en mano de los Padres Franciscanos.


En el terremoto de 1900, Los Capuchinos de las Mercedes sacaron la imagen en Procesión y se calmaron desde ese instante los sacudamientos sismicos. Llovieron las rogativas y se ratificó una vez más a nuestra Señora de las Mercedes con el títítulo de «Abogada de los Terremotos».



Para saber más sobre las esquinas de Caracas

Texto e Ilustración: Jorge Rivas @donrefran




jorge rivas

Jorge Rivas Publicista y diseñador gráfico con experiencia en el dibujo realista y humorístico.