Ser un “Pela bolas”
Ser un “Pela bolas”. En nuestro país, se le da ese sobrenombre a alguien que puede estar pasando por un mal momento económico o que siempre su situación ha sido precaria. Lo definitivo es que se le define así a una persona que tiene poco valor económico, literalmente que no le alcanza para cubrirse sus gastos, es decir anda “pelando bolas”.
Otro caso, donde se suele utilizar esta frase y de manera definitiva y tajante, es que cuando una persona fallece, de manera folclórica se indica que ya “pelo bola”
Este término proviene de los aficionados y jugadores de béisbol, al momento que un jugador le tocaba el turno al bate, y se ponchaba muy seguido, es decir no lograba chocar la bola, lo que daba como resultado que la pelara. También se aplicaba el termino cuando estaba cubriendo en el infield o de outfield, y no atrapaba una era un “pela bolas”