Esquina del Muerto
Esquina del Muerto. Ya acercándose la noche, comenzaba a bajar la niebla de la montaña y, entre los sauces, se
Leer másEsquina del Muerto. Ya acercándose la noche, comenzaba a bajar la niebla de la montaña y, entre los sauces, se
Leer másEn la esquina del Cristo al revés, la mente de este reciente zapatero estaba cada vez más enmarañada. Sus sueños
Leer másEsquina de la Gorda. Todas las tardes, un sensual perfume adornaba las calles de la ciudad. Era una especie de
Leer másEl ulular de un búho protestaba entre las bravezas de un sauce. El viento de la medianoche, árido e inhóspito,
Leer másLa Esquina de Balconcitos, hoy conocida como la de balconcito, ubicada en la Parroquia Altagracia, y que forma parte de
Leer másPara la esquina de mercaderes, refieren algunos cronistas de Caracas que la esquina aparece con dicho nombre cuando los frailes
Leer másEn la esquina El Sordo vivió el General Manuel Salvador Noriega. A consecuencia de todos los enfrentamiento que tuvo cuando
Leer másLa esquina de Miraflores en el plano de 1875 aparece con el nombre de los Monos. Era el lugar donde
Leer másLa esquina de zapatero es mencionada por Rafael Valery en la Nomenclatura Caraqueña y dice «Un humilde zapatero dio nombre
Leer másLa esquina de platanal esta ubicada en la parroquia candelaria, al oeste de la Plaza de Candelaria se extendía antiguamente
Leer másEn Caracas la calle real arrancaba desde la esquina del Conde, atravesaba todo el centro de la Ciudad hacia el
Leer másLa esquina de las Mercedes se remota a los tiempos del Gobernador Ruy Fernádez de Fuenmayor (1637-1644). Al que acompañaron
Leer másNo paso por allí ningún camino real, a cuya salida se hubiese plantado una cruz, como era acostumbrado. Menos parece
Leer másPara la esquina de San Lorenzo, se desconoce con exactitud su origen. Probablemente esté influenciada por la nomenclatura que implantó
Leer másDebe su nombre al Doctor Muñoz que ocupaba el cargo de Examinador Sinodal del Obispado Provisor en 1747. Miguel Muñoz
Leer más