“Más malo que Guardajumo”

“Más malo que un guardajumo”
Se refiere a una persona inhumana, cruel, comparable con Guardajumo. Quien fue un indígena que tenía a monte a todos, a quienes les hacía muchas maldades y robaba hasta su propia madre.
Quien fue “Guardajumo” .
Con el nombre de Juan Nicolás Ochoa “Guardajumo”, nació en el pueblo de los Ángeles, al sur de Calabozo. Entre los años 1780 y 1782, no se sabe con certeza. Descendiente de los Guamos, una etnia que habitó los llanos en épocas remotas. Desde pequeño, el indio Juan Nicolás, presentó tendencia a la vagabundería. Robaba a su madre todo aquello que pudiese vender y se rodeaba de la peor compañía. Siendo joven llegó a estar encarcelado. Con el tiempo fue obteniendo la habilidad de pasar inadvertido por las autoridades de la época.
En su adultez, rapaz y experimentado, se va transformando en el salteador peligroso de la Provincia. Atrae a los viajeros para luego sacrificarlos, azota los hatos y mata a los animales. También roba a los arrieros que transportan mercancía y desaparece por un tiempo para que le olviden, y así volver con nuevas energías. Algunos lo tomaron por brujo por su capacidad para sorprender, atacar con su gavilla de madera y desaparecer, siendo considerado por algunos, un espíritu maligno. Junto a él, estaban forajidos que le obedecían, fuese a donde fuese, causando terror en todo el llano.
Bajo esta táctica se formó el apodo de Guardahumo. La pronunciación regional cambiaba la h por la j, quedando para la historia como Guardajumo. Llegaron a decir que podía transformarse en un tronco de árbol cubierto de humo y se burlaba de cuantos le buscaban. Su risa aterrorizaba a sus cazadores que no volvían a seguirle.
Otros dicen que aquel apodo se debe a que formaba fogatas limitadas donde comía, así no pudiesen hallarle.